No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carroJavi
Comentado en España el 1 de enero de 2025
Un libro intrigante que desafía todo lo que crees saber. Reflexivo, original y lleno de perspectivas que transforman tu forma de ver el mundo.
Gustavo Ríos Aguiñaga
Comentado en México el 1 de febrero de 2024
Como siempre, Jaime se mete en camisas de once varas con los temas que trata, pero lo hace de una manera que quieres seguir, saber más.Este libro claramente es una extensión de los temas que aborda en su podcast, el cual lo escucho religiosamente cada que sube un capítulo nuevo.Fácil de entender a la primera.
Jaime Argos
Comentado en España el 8 de diciembre de 2024
Me ha encantado. Tendré que consultarlo de vez en cuando porque tiene mucha información que me gustaría aplicar. Por ejemplo, los ejercicios prácticos que propone el autor al final de cada capítulo de la segunda parte. A pesar de toda la información es muy fácil de leer, consigue transmitir conceptos e ideas complejas de una manera sencilla. Aunque esto ya lo sabía de su podcast. Te ofrece una nueva forma de entender el mundo y te da herramientas para interpretar la realidad y ser un poco más conscientes de su complejidad.
Sam Sepiol
Comentado en España el 20 de octubre de 2024
En "La realidad no existe", Jaime Rodríguez de Santiago nos invita a cuestionar todo lo que creemos saber, explorando los límites de nuestra percepción y comprensión del mundo. Como lector, es un libro que te reta desde el principio. Si alguna vez te has preguntado si lo que ves, sientes o recuerdas es real, este libro te empujará aún más lejos en esa reflexión.Rodríguez de Santiago, conocido por su pódcast "Kaizen", logra equilibrar divulgación científica con filosofía práctica, todo en un lenguaje accesible. Sus ideas sobre cómo nuestros sentidos, nuestra cultura e incluso las leyes de la física nos engañan, nos hacen dudar de la solidez de nuestra realidad. Aunque el concepto pueda parecer abstracto, el autor lo convierte en algo fascinante y cercano, utilizando ejemplos sencillos como la visión del camarón mantis púrpura o el color del mar según los griegos.Lo que más me impactó fue cómo aborda la fragilidad de nuestros recuerdos y cómo estos pueden manipularse o incluso inventarse. Esto abre una reflexión profunda sobre cómo tomamos decisiones y construimos nuestras certezas en base a algo que puede no ser real. Aunque este tipo de temas podrían abrumar, el enfoque del autor es optimista: tomar consciencia de nuestras limitaciones es el primer paso para entender el mundo de una forma más honesta y humilde.Pros:Reflexión profunda: Te obliga a cuestionar tus propias creencias y percepciones.Estilo accesible: No necesitas ser un experto en ciencia para seguir el hilo.Ejemplos fascinantes: Desde animales exóticos hasta la historia de la humanidad, los ejemplos te enganchan.Temas actuales: Aborda cuestiones como la manipulación de la memoria y cómo las redes sociales afectan nuestra visión del mundo.Contras:No es lectura ligera: Aunque el estilo es accesible, el contenido requiere concentración y una mente abierta.Puede generar cierta ansiedad: Cuestionar la realidad no es para todos, puede dejarte con más dudas que respuestas.Si disfrutas de libros que desafían tu manera de pensar y te hacen replantearte cómo percibes el mundo, este es definitivamente para ti. Una experiencia lectora que no deja indiferente.
Luigi Giordano
Comentado en México el 3 de enero de 2024
Hace ya varios años sigo el podcast Kaizen de Jaime Rodríguez de Santiago, autor de éste libro (si no lo han escuchado, corran a buscarlo) en el podcast siempre tiene pláticas muy interesantes de muchísimos y muy distintos temas.Este libro es una magistral compilación de estos diversos temas que nos ayudan a comprender de una forma muy distinta nuestra realidad y nos ayuda a crecer y mejorar en muchos aspectos de nuestra vida para, y me atrevo a decirlo, alcanzar un mucho más alto nivel de conocimiento, entendimiento de nosotros mismos y el mundo que nos rodea para poder tener mejoras en nuestras vidas personales y profesionales así como alcanzar un nivel más elevado de felicidad.
jhduarte
Comentado en los Estados Unidos el 1 de enero de 2024
Seguir a Jaime en su podcast es una cosa, leerlo confirma expectativas y las supera. El libro tampoco se le parece (al podcast), habilita provocaciones que a las que siempre invita (el autor). Fascinante, imperdible.
Customer
Comentado en los Estados Unidos el 23 de noviembre de 2023
Es un libro que te ayuda a pensar en todo u sobre todo poner nombre a pensamientos h que sean más ordenados
Productos recomendados