No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carroAdelino da Silva Costa
Comentado en Brasil el 14 de agosto de 2024
adorei
y
Comentado en Japón el 19 de noviembre de 2024
欲しかったのはモニター接続端子が3つ以上あること。DVIやVGIじゃなく3つともHDMIかdispayportであるのがいい。それがたまたまmini itxの中で最安。一つだけ残念なのがネット速度が1Gbまで。 安いやつのなかではかっこいい。メモリも全てコスパよくそれえたけど全て黒に統一してかっこいい。説明書が入ってないからネットでダウンロードするとある。
Archund
Comentado en México el 7 de julio de 2023
Dejo de funcionar a los dos meses, toda las demas partes que use para aramar la pc funcionan bien y sin problema, entonces no fueron la causa
Zilver C
Comentado en México el 22 de julio de 2023
Fue el mejor precio que encontré y ya lleva dos meses funcionando sin problemas
Shadows of Elysium
Comentado en Australia el 1 de junio de 2023
Just wanted a small form factor motherboard, to do the job, and it delivers. Pairs great with my 5600G and handy in a small itx case.
John
Comentado en Canadá el 21 de enero de 2023
Very durable
Jose
Comentado en México el 17 de enero de 2023
Cumple bien su función y no da ningún problema, solamente que es más cara que una tarjeta madre de factor más grande
Gerardo
Comentado en México el 2 de diciembre de 2022
La tarjeta me llegó bien, la razón de mi compra fue que quería una tarjeta mini itx pero las más accesibles tenían el detalle que no aseguraban compactibilidad con serie 5000 está por suerte tiene la ventaja que tiene la opción de flash BIOS pero al menos la que me llegó ya tenía una BIOS más actual compactibles con 5600g y recomiendo más para apu serie 5000 o cpu que tengan compactibilidad solo con pcie 3.0 ya si se tiene un cpu con compactibilidad con PCie 4.0 mejor irse por una b550 para aprovechar a futuro está conexión pero si no se va ocupar está atrjeta puede ser una opción bastante atractiva si solo se quiere un armado compacto
A515
Comentado en México el 3 de noviembre de 2021
------- Actualización 21/10/2023: El fabricante ya ofrece la compatibilidad de este producto con Gráficos Integrados de Ryzens 3000 (R3 3200G y R5 3400G). Tal compatibilidad no se ofrecía antes, pero actualmente se puede apreciar en la web oficial de producto. -------Tarjeta Madre (TM) perfecta para personas no interesadas en overclocking de CPU/iGPU, sin embargo permite overclockear RAM. Su PCIe 3.0 la hace conveniente para gráficos integrados o solo dedicados que usan PCIe versión 3. TM destaca por el socket CPU ubicado no en el centro, sino desplazado unos mm al borde, que puede ser punto a favor para instalar disipador de CPU voluminoso.La TM Gigabyte A520I AC se probó con:--- CPU: Ryzen 5 5600G con gráficos integrados--- Disipador CPU: Noctua NH-L12 Ghost S1 (66mm de alto)--- Gabinete: Silverstone ML06B--- Memoria RAM: Crucial Ballistix BL2K8G36C16U4R (39,2mm de alto)--- Fuente de poder SFX: Silverstone ST30SF-V2 300W--- SSD SATA--- W10 LTSC 1809Referente al sistema de actualización de BIOS (sin CPU ni RAM) Q-Flash PLUS:Según mi experiencia Q-Flash PLUS funciona bien y es la salvación para los que no disponen de CPU de generación anterior. Hay que tener en cuenta que con Gráficos Integrados, BIOS de TM por defecto tiene habilitado solo 1x puerto de Video: conector HDMI_1 (de los bordes azules, debajo de 2x puertos USB 3.0). El segundo HDMI y Display Port por defecto están INACTIVOS y no van a dar imagen (esta información no está en ningún manual de producto). Ya conectado al monitor por HDMI_1, con imagen en pantalla y una vez dentro de BIOS, al forzar gráficos integrados se habilitan los 2 puertos de Video restantes. Cada vez que BIOS se pone a valores por defecto – queda activo únicamente el puerto HDMI_1. Al final de reseña pongo consejos para actualizar BIOS de este producto.Referente a posibilidad de limitar TDP de CPU desde BIOS:Ryzen 5 5600G (sin overclocking) tiende a subir temperaturas mucho y de golpe. La TM permite limitar TDP de CPU a 45W desde BIOS mediante perfiles configurados por el fabricante de TM (Settings->AMD CBS->NBIO Com. Options->SMU Com. Options->System Config. AM4). Al aplicar perfil de 45W, frecuencias de los núcleos de CPU se reducen solo 200MHz, pero las temperaturas bajan unos (!) 11°C. Sin embargo al limitar TDP a 45W, según soporte Gigabyte, es más aconsejable no usar perfiles XMP y overclocking de memoria RAM. Aparte de la posibilidad de limitar TDP, la TM permite hacer el típico underclocking/undervolting de CPU.Consumo energético de todo el Sistema (según Wattimetro en el enchufe de corriente):Sin limitar TDP de CPU y con RAM a 3600MHz (XMP), todo el Sistema en carga de CPU a 100% (stress test AIDA64) consume aprox. 100W en total. Limitando TDP de CPU a 45W y con RAM sin XMP, todo el Sistema en carga de CPU a 100% consume solo aprox. 75W en total.Conclusión: El producto ofrece buena calidad y funciona perfectamente con Ryzen 5 5600G siendo muy conveniente para sistemas Compactas.Consejos para actualizar BIOS de TM Gigabyte A520I AC con herramienta Q-Flash Plus (sin CPU ni RAM instalados):1. Según mi consulta con Soporte Gigabyte, la manera más segura y conveniente de actualizar BIOS de este producto – es usando Q-Flash Plus. Pero hay que entender que tal actualización de todas maneras es un riesgo, ya que si se interrumpe la luz – TM puede quedar inservible.2. Es imprescindible ver con antelación el manual-video genérico de Q-Flash Plus en la web oficial de TM.3. Durante el proceso hay que controlar en cada momento el suministro de corriente a TM. Cualquier conexión de cables/componentes a TM – realizar solo con corriente apagada desde Fuente de Poder. Y al contrario, cuando el proceso de actualización de BIOS se inicie – procurar que el suministro de corriente no se interrumpe y no se vaya la luz.4. Es mejor usar una memoria USB versión 2.0 más básica posible. Antes asegurándose que es totalmente funcional (que al conectarla a otro PC, siempre se reconoce sin problemas).5. Es necesario formatear la memoria USB en cuestión con “file system”: FAT32 y “allocation unit size”: BY DEFAULT, antes de grabarle el fichero de BIOS.6. Es importante modificar correctamente el nombre de fichero de BIOS (previamente descomprimido en otra PC y grabado en la memoria USB) – tal como lo indica el manual-video genérico de Q-Flash en web oficial.7. Es aconsejable que la memoria USB que se va a usar – tenga incorporado el indicador LED propio para mejor visualización del proceso. Así, en el momento de conectar la memoria al puerto USB blanco en TM (conectores 24-pin (TM) y 8-pin (CPU) de Fuente de Poder conectados y con corriente, pero sin CPU ni RAM instalados) – el indicador LED propio de memoria USB empezará a parpadear LENTAMENTE – que es una buena señal. Cuando posteriormente se pulse el botón Q-Flash Plus en TM, el indicador LED propio de memoria USB empezará a parpadear RAPIDAMENTE. En paralelo con esto parpadeará el indicador LED de Q-Flash incorporado en TM – significando que proceso de actualización ha empezado (tarda aprox. 3-4 minutos y mientras se ejecuta es vital NO apagar la corriente ni desconectar cables).8. Cuando la actualización de BIOS termine (se apagarán todas las LEDs), es aconsejable quitar la corriente de Fuente de Poder antes de instalar la RAM y CPU.
mohamed Elmutasim
i received a non working motherboard.. i can boot up my pc.. i test another mobo without any problemsDon't buy
Productos recomendados