Carro de la compra

No hay artículos en el carro

No hay artículos en el carro

El mito de la Inteligencia Artificial: Por qué las máquinas no pueden pensar como nosotros lo hacemos

Envío gratis en pedidos superiores a Mex $600.00

Mex $391.20

Mex $ 211 .00 Mex $211.00

En stock



Más información del producto

IA; inteligencia artificial; máquinas pensantes; evolución del pensamiento; paypal; IOS; informática
IA; Inteligencia artificial; informática; evolución del pensamiento; evolución de las máquinas;

Por qué las máquinas no pueden pensar como nosotros lo hacemos

Las constantes exageraciones alrededor del futuro de la IA no solo son mala ciencia, sino que también son malas para la ciencia.

En efecto, para alcanzar un progreso real, debemos comenzar por apreciar plenamente la única inteligencia verdadera que conocemos: la nuestra.

El reputado investigador Erik J. Larson firma este libro contracorriente que desmonta los mitos que envuelven a la Inteligencia Artificial.

inteligencia artificial; erik j larson; IOS; informática; ciencia; evolución de la inteligencia;

EL AUTOR

Erik J. Larson (1971) es un científico experto en Computación y emprendedor tecnológico.

Fundador de dos nuevas empresas de IA financiadas por DARPA (la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EEUU), actualmente trabaja en cuestiones fundamentales acerca del procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático.

A través de sus investigaciones en el Think Tank IC2 de la Universidad de Texas, Erik ha experimentado con los límites técnicos de la IA y, en su faceta de escritor, ha publicado artículos en The Atlantic, Wired y otros medios profesionales de EEUU.


RAFAEL J.
Comentado en España el 29 de agosto de 2024
"El Mito de la Inteligencia Artificial" de Eric J. Larsson es un libro fascinante que ofrece una reflexión profunda sobre temas esenciales en la discusión sobre la inteligencia artificial, como la inferencia, la inducción, los límites del lenguaje y de la realidad. Larsson explora con precisión las capacidades y limitaciones de la inteligencia artificial (IA) en cuanto a la comprensión y apreciación del lenguaje, especialmente en su vertiente pragmática, subrayando la dificultad de crear una inteligencia artificial general que pueda emular la complejidad del pensamiento humano.Sin embargo, aunque el libro es sumamente interesante y aporta una crítica sólida a la imposibilidad actual de programar una IA general, es importante señalar que fue escrito en 2020. Desde su publicación, la inteligencia artificial ha experimentado un avance notable, especialmente con la llegada de modelos como GPT-4. Este desarrollo ha desafiado algunas de las teorías más simbólicas que Larsson defiende, demostrando que las redes neuronales y las aproximaciones estadísticas tienen un potencial mucho mayor del que se creía.Es por esto que sería sumamente enriquecedor que el autor considerara una revisión de su obra, integrando los últimos avances en IA que han sido un verdadero éxito, sobre todo para las teorías conexionistas y menos para las teorías simbólicas que él representa. A pesar de que su crítica sobre los desafíos de crear una inteligencia artificial general sigue siendo válida, el impacto de las nuevas tecnologías nos invita a reconsiderar algunas de sus conclusiones y a reflexionar sobre el futuro de la inteligencia artificial desde una perspectiva actualizada.
Charroasqueado
Comentado en México el 28 de julio de 2024
Según el Sr. Larson, mientras no se tenga una teoría que explique totalmente el funcionamiento del cerebro humano, (que a la fecha no se tiene ) no se podrá lograr en el corto plazo una inteligencia artificial general, ya que una cosa está ligada con la otra, de manera que de poco servirá tener una tremenda capacidad de cálculo en las súper computadoras si la inteligencia artificial no es capaz de interpretar el “sentido común”, que tenemos los humanos, recomiendo hacer una prueba con el chatGPT actual haciéndole una pregunta que implique una pregunta perspicaz, sutil, a ver qué responde, lo recomiendo.
Arturo Cobos
Comentado en México el 20 de diciembre de 2024
Muy buen contenido y muy claras las ideas en la narrativa.
Enrique Velo
Comentado en España el 20 de septiembre de 2024
Este libro me ha gustado mucho. Buscaba en él una reafirmación de que "no hay para tanto" con el tema de la inteligencia artificial. Pero, además de confirmarme algunas de mis tesis, me ha resultado muy interesante el análisis sobre cómo funciona la mente humana.
Rafael A
Comentado en España el 23 de abril de 2024
Es un libro imprescindible para no dejarse llevar por la palabrería que acompaña al discurso fantasioso de la IA. Un estudio claro y riguroso.
José Félix
Comentado en España el 23 de junio de 2023
Aunque no lo he terminado, creo que ya puedo valorarlo.Hay multitud de libros actualmente que tratan sobre las técnicas y herramientas, pero no tanto sobre los conceptos de base, y este es uno de ellos.El autor distingue dentro del concepto de inferencia la deducción, la inducción y la abducción. Las dos primeras están implementadas por los algoritmos actuales, pero no la tercera, que es la necesaria para una IA de nivel humano.Se nota que el autor conoce las técnicas, que menciona sin profundizar porque no es el foco del libro. Y los argumentos están bien fundamentados.El estilo es desenfadado. Lo cual gustará a la mayoría de los lectores (a mi no, pero tampoco me molesta).En general es fácil de entender, aunque puntualmente hay alguna parte dura.Hay pocas erratas, aunque he visto alguna (logaritmo por algoritmo, por ejemplo).En general, merece la pena para ver el panorama con un poco de perspectiva histórica que se proyecta hacia el futuro.
Alfonso
Comentado en España el 28 de diciembre de 2023
Interesante y documentado desmontaje de la mitología de la Inteligencia Artificial. Muy recomendable.
José López Márque
Comentado en México el 21 de noviembre de 2023
El libro es muy interesante de leer, aporta mucha información, y eso en ocasiones "agobia" a quienes no somos muy conocedores de I.A. e informativa.Es una excelente lectura para contrastar todo el auge sobre I.A. y no dejarse llevar por el fanatismo, que a menudo se lee
Productos recomendados

Mex $113.17

Mex $ 64 .00 Mex $64.00

4.8
Elegir

Mex $510.58

Mex $ 234 .00 Mex $234.00

4.6
Elegir

Mex $319.20

Mex $ 175 .00 Mex $175.00

4.5
Elegir