No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carroCuadro Elaborado en Papel, en Tercera Dimensión. Medidas de 19x23x4.5 cm Creada originalmente por José Guadalupe Posada en la época del Porfiriato en México, nación como una crítica a la desigualdad e injusticia social en aquellos días, en ese tiempo era conocida como la “Calavera Garbancera” que representaba al pueblo desenfadado y festivo. El Garbancero eran aquellas personas de sangre indígena que trataban de aparentar ser de otro nivel social y negaban su origen. Esta dama cadavérica con gran sombrero es la forma en como José Guadalupe Posada condenaba esa posición de ese sector de la sociedad, que aparentando lo que no eran. Como sito en alguna ocasión “La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera”. Digo Rivera fue el quien la bautizo como la Catrina en su mural Sueño de una tarde Dominical en la Alameda Central, donde la vistió y la inmortalizo, siendo hoy en día. Catrina Pareja Novios Enamorados Calaveras Dia de Muerto Halloween Dia de Brujas Arte Popular Mexicano.